
Ahorro y sostenibilidad en las fincas de riego: dos conceptos que no son contrapuestos y que pueden combinarse y ponerse en práctica en las fincas de riego. Porque pensar en sostenibilidad y cuidado del planeta no implica grandes gastos para el usuario y sí que lleva consigo un ahorro. Es cierto que debe realizarse un desembolso inicial para adecuar las instalaciones a otros modos de riego, pero después, el bajo consumo eléctrico supondrá un ahorro para el cliente.
Hablamos del bombeo solar como medio para conseguir que nuestra finca de riego pueda abastecerse, aunque no es el único uso que puede darse a esta tecnología. También puede utilizarse para el suministro de agua potable, riego, suministro industrial, ganadería y bombas de piscinas… entre otros; lo que hace que los beneficiarios de su instalación vayan más allá de agricultores y propietarios de fincas. Pero, ¿realmente su uso conlleva un beneficio? Sí, principalmente porque ‘nos alejamos del bombeo tradicional utilizando la red eléctrica o un generador de diésel o gasolina’, como ya explicamos en el post, de este mismo blog, ‘Regar, gracias al sol’. Supone, por tanto, una alternativa ‘operacional, financiera y ambientalmente sostenible’, como también reza en nuestra página web; además de que es una opción ideal para aplicar en las zonas en las que el acceso al agua es escaso. Sin olvidarnos de que supone una reducción del coste y mantenimiento de las instalaciones.
Es importante, en este punto, hacer dos apreciaciones del bombeo solar:
- El funcionamiento es similar al bombeo convencional: En ambos casos, el objetivo es extraer agua subterránea, normalmente de un pozo, a través de una bomba hidráulica;
- La principal diferencia con el bombeo tradicional es la manera en la que se consigue la energía que alimentará la bomba hidráulica: a través de la instalación de placas solares.
Motivos medioambientales
No obstante, no tenemos que buscar solamente beneficios personales y/o económicos para optar por este suministro sostenible de agua. También tenemos una responsabilidad para con el planeta y ¡las energías renovables y eficiencia energética les aportan muchos beneficios!:
- Disminución del uso de combustibles fósiles o electricidad, disminuyendo el coste de mantenimiento de las instalaciones;
- Sistema sostenible y respetuoso con el medio ambiente;
Además, con un respeto por el medio ambiente que no solamente es apreciable con la instalación finalizada, sino que en el proceso se busca el uso de materiales eficientes y de primera calidad, habiendo realizado previamente un correcto estudio preliminar de la instalación y llevando a cabo un correcto mantenimiento preventivo o predictivo de las instalaciones existentes.
En cuanto a la instalación de bombas eficientes, en un primer momento se instalan analizadores de redes para saber la potencia real de la instalación, se calcula el nivel dinámico del sondeo para evitar que la bomba trabaje con bajo rendimiento y se mide el caudal de la bomba a través de un caudalímetro digital de alta precisión. También es importante colocar un manómetro en el punto clave de la instalación para controlar la presión de trabajo de la bomba.
Si necesitas más INFO sobre energías renovables o tienes dudas de qué, cómo, cuándo o dónde…, ponte en contacto con nosotros y/o consulta el espacio ‘Bombeo y soluciones eficientes para el riego’ ¡Confía en Insece!