
Celebramos la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y la Eficiencia Energética
Insece celebra, en la primera semana de marzo, dos días mundiales esenciales para el planeta, que también son parte de los pilares básicos para Insece: la ingeniería para el desarrollo sostenible y la eficiencia energética. Y lo hacemos con pleno convencimiento de la importancia de estos días: el 4 de marzo es el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y un día después, el 5, el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
¿Por qué es importante la celebración mundial de estos días? Porque es necesario seguir avanzando en atender a las necesidades de la sociedad proporcionando servicios y productos de calidad que sean respetuosos con el medio ambiente, porque puede utilizarse para concienciar sobre la importancia de estos asuntos, pueden desarrollarse acciones de sensibilización y porque es necesario despertar a empresas de todos los sectores en una conciencia de protección con el planeta.

Día Mundial de la Ingeniería para Desarrollo Sostenible
Fue en 2019, en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO, cuando se adoptó la resolución de proclamar el 4 de marzo de cada año como el Día Mundial de la Ingeniería para Desarrollo Sostenible. Tras ese momento y desde el pasado 2020, se celebra este día con el respaldo de los estados miembros de la UNESCO y el apoyo de más de 40 naciones.
Y en Insece vemos la celebración de este 4 de marzo como una oportunidad, como reza en la propia web oficial del Día Mundial, para implementar soluciones de ingeniería para el desarrollo sostenible. Será el uso de las nuevas tecnologías de manera adecuada lo que nos permita generar y distribuir, en nuestro caso particular, la energía de forma más sostenible, sobre todo a través de fuentes renovables y de redes inteligentes.
Tras ese novedoso, pero no por ello menos importante, 4 de marzo, se vuelve a marcar en el calendario la conmemoración de otra de las claves para avanzar hacia una sociedad sostenible: El Día Mundial de la Eficiencia Energética, el 5 del mismo mes.
Día Mundial de la Eficiencia Energética
En este caso, la celebración cuenta con una tradición de más de dos décadas. Fue en Austria, allá por 1998, cuando se debatieron estrategias a llevar a cabo ante un posible agotamiento de combustibles fósiles y cuando, tras el análisis y debate de expertos, se concluyó que es vital hacer un uso responsable de la energía. Volvemos, aquí, a hacer referencia a una de nuestras publicaciones en redes sociales (LINK redes sociales) que mejor resume la importancia de realizar este uso responsable de la energía y es que, como afirma la ONU, “No hay Planeta B”.
Hagamos, por tanto, todos y dentro de nuestras posibilidades, una aportación de valor y calidad para la conmemoración real y honesta de estos días tan importantes para la salud, el medio ambiente y el planeta. No hay Planeta B.