Instalaciones de alta y baja tensión
Seguro que en alguna ocasión has oído las expresiones baja, media o alta tensión. Igual de probable es que, aunque lo hayas oído, no sepas bien a qué se refiere o cuáles son las diferencias entre ellas. ¡Nosotros te lo explicamos!

¿Qué es la tensión eléctrica?
La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Es decir, es el voltaje con que la electricidad pasa de un cuerpo a otro, por eso comúnmente se le denomina voltaje y su unidad de medida es el voltio.
De esta forma, si dos puntos con diferente potencial se unen a través de un conductor, se va a producir un flujo de electrones. El punto con mayor potencial cederá parte de su carga al de menor potencial a través del conductor, hasta que ambos igualen su potencial eléctrico. Este traslado de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica se diferencia, en función del voltaje, entre baja, media y alta tensión.

Alta y baja tensión en el riego
Para el funcionamiento de los equipos electromecánicos encargados del suministro de agua a presión, y el resto de las necesidades de fuerza y alumbrado en los cabezales de riego, es necesario acometer en muchas ocasiones la instalación de líneas de alta tensión para la distribución de energía a la zona de actuación. Y en todo caso es imprescindible la realización de las instalaciones de baja tensión para conexión de los equipos.
En Insece contamos con amplia experiencia en las instalaciones eléctricas necesarias para el suministro de agua.
REALIZAMOS PROYECTOS DE LEGALIZACIÓN DE TUS INSTALACIONES¿Cómo es el proceso?
