
Menos coches y más medio ambiente’ podría ser el titular o slogan del ‘Día Mundial sin coche’ o la ‘Semana Europea de la Movilidad’, porque fundamentalmente la base de la celebración de ese día, o semana, es promover una mayor conciencia por el medio ambiente y bajar el uso excesivo de los vehículos a motor. Además, pudiendo afrontarse desde distintos puntos y sirviendo para alertar sobre la necesaria protección del Planeta en todos los ámbitos de la vida; algo con lo que, por otra parte, estamos muy comprometidos en Insece
¿Es necesario un ‘Día sin coche’?
Sí. En primer lugar, por el enorme impacto que tiene para el medio ambiente y la atmósfera la emisión de gases de los vehículos; pero, además, por el valor que supone dejar los coches por un día y ampliar horizontes, en cuanto a medios de transporte sostenibles y alternativas para proteger el Planeta.
No obstante, este día conmemorativo no suma más de 30 años de celebración, aunque las limitaciones de reservas petrolíferas en los años 70 ya obligaron a los países a tomar medidas y buscar alternativas para reducir el uso de vehículos. Fue a mediados de los 90 cuando algunas ciudades a nivel mundial comenzaron a hablar del ‘Día sin Coche’. Entonces, Reikiavik, en Islandia; La Rochelle, en Francia; y Bath, en Reino Unido, tomaron la iniciativa y apostaron por una movilidad más sostenible y por promover el uso de las bicicletas, transporte público o, incluso, a pie. Posteriormente, en el año 2000, la Comisión Europea declaró oficialmente el 22 de septiembre como el Día Mundial sin Coche y extendió las actividades relacionadas con esta fecha a toda una semana, surgiendo, así, la ‘Semana Europea de la Movilidad’. Este año, la ‘Semana Europea de la Movilidad’ se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema ‘Mejores Conexiones’, buscando “resaltar y fomentar sinergias entre personas y lugares”, según reza en su web oficial. (+INFO de la Semana de la Movilidad 2022 aquí )

¡Cuida el medio ambiente!
Pero es que el cuidado del medio ambiente no se consigue únicamente apagando los motores de los vehículos durante un día o dedicando una semana a plantear acciones y actividades que alerten de la problemática actual, busquen soluciones y despierten conciencias. La protección del medio ambiente es una necesidad que debe provocarse en todas las esferas, todos los círculos, entornos y edades.Según Oxfam Intermón, y como ya recogimos en este mismo blog, en el post ‘Trucos para cuidar el medio ambiente’ los problemas del medio ambiente serán todos los que no hagan posible disfrutar de un medio ambiente saludable; por lo que la protección del mismo medio ambiente debe realizarse para revertir esos problemas y conseguir que sea óptimo para todas las personas. La deforestación, sequía y escasez de agua, consumismo extremo, cambio climático… entre otras circunstancias; son problemas gravísimos del medio ambiente que afectan a todos los seres vivos y sobre los que debe actuarse.
Nosotros, en Insece, pensamos en el medio ambiente desde dos puntos de vista bien diferenciados:
- Como empresa, que busca que el entorno de trabajo y los procesos llevados a cabo sean lo más respetuosos con el Planeta;
- Como asesores de nuestros clientes, contagiándoles nuestra filosofía y buscando que sus compañías también sean lo más sostenibles posibles.
De ahí que nos decantemos, desde el primer minuto, por fuentes de energía renovables. Nos preocupamos por el entorno, nos comprometemos con él y buscamos su protección en todas las fases y momentos.
Así, si trabajamos juntos y nos confías el asesoramiento a tu empresa, te presentaremos soluciones innovadoras en instalaciones renovables que respondan a los valores de Insece, a los tuyos propios como entidad.
Ponte en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto o resolver cualquier duda.